
De cara a la reanudación de las clases presenciales para el Año Académico 2020/21, y con el fin de ofrecer un entorno seguro tanto a nuestros empleados como a nuestros alumnos, en Eurolingua hemos puesto en marcha varias medidas. Entre ellas, destacamos (véase video):
– El uso de un cañon de ozono para la desinfección de todos los espacios del centro al final de cada día laboral;
– El uso constante en recepción de un desinfectante de aire PureAirBox™, diseñado para desinfectar y purificar cualquier espacio con oxidación e ionización fotocatalítica;
– Felpudo desinfectante para la entrada del centro;
– Medición de la temperatura corporal de cada profesor y empleado al comienzo de la jornada de trabajo;
– Entrada controlada de los alumnos para evitar las aglomeraciones y para asegurarnos que se respete la distancia mínima de seguridad;
– Horario modificado para facilitar la entrada escalonada de los alumnos, la ventilación de cada aula y la desinfección de pupitres, escritorios y puertas.
– Medición de la temperatura corporal de cada alumno en la entrada;
– Mampara protectora en recepción;
– Instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico.
Sin perjuicio de la información arriba descrita, Eurolingua ha aderido al Protocolo de FECEI contra el Covid-19, basado en 7 aspectos fundamentales que se detallan a continuación:
- Prevención en la entrada a las instalaciones.
- Limpieza y desinfección de superficies.
- Distanciamiento social.
- Acceso a gel de manos hidroalcohólico en cada aula y varios puntos de la escuela para facilitar la frecuente desinfección de manos.
- Renovación del aire, especialmente en aulas.
- Mascarillas y visores a disposición de los empleados de Eurolingua y también mascarillas a disposición de los alumnos que no hayan traido la suya.
- Información frecuente.

Los 7 aspectos fundamentales del protocolo deben aplicarse en distintos momentos de la actividad:
- Antes de la apertura
- A la llegada a las instalaciones
- Cuando atendemos al público
- En las zonas comunes
- En los aseos
- En las aulas
- Al finalizar la jornada
Antes de la Apertura
- Antes de iniciar las actividades que impliquen la presencia de profesorado, personal administrativo o clientes, se procederá a la limpieza y desinfección del centro siguiendo los protocolos y medidas vigentes.
- El personal comunicará al centro antes de su incorporación, si tiene síntomas de tos, fiebre, pérdida de olfato y/o gusto o si se le ha comunicado por las autoridades que ha estado expuesto a COVID-19 y debe guardar cuarentena. En caso de presentar síntomas, no acudirá al centro. En cualquier caso, se medirá la temperatura de cada empleado al comienzo de la jornada laboral.
- Los usuarios recibirán el protocolo de actuación, bien por correo electrónico, whatsapp o similar. Así mismo, estará disponible a la entrada al centro.
A la Llegada a las Instalaciones
- Se pondrá a disposición del personal, usuarios y visitantes soluciones hidroalcohólicas en la entrada. Es obligatorio su uso antes de acceder a las instalaciones y recomendable que se informe visualmente de la forma correcta de realizar la higiene de manos.
- El uso de mascarilla higiénica es obligatorio en el acceso al centro y durante la estancia en las zonas comunes y en el aula, de acuerdo con las leyes vigentes.
- El protocolo estará visible en la entrada y en tablones informativos.
- Los acompañantes de alumnos sólo podrán acceder al centro en caso de necesidad o por solicitud del centro.
Cuando Atendemos al Público
- Hemos instalado mamparas de protección para el servicio de admisión o información y se señalizará la distancia de seguridad de un metro y medio.
- El personal de administración y recepción usará equipos de protección individual según las leyes vigentes.
- La mensajería se recepcionará con guantes y se desinfectará.
- En caso de existir zonas de espera, se señalizarán correctamente los espacios para garantizar una distancia de seguridad de un metro y medio.
- El uso de mascarilla es obligatorio en las zonas comunes.
- El uso de teléfonos y ordenadores, así como otros elementos de material de oficina se desinfectarán con cada cambio de turno o con cada cambio de usuario si dichos elementos son compartidos.
En las Zonas Comunes
- Se intentará mantener la distancia de seguridad de un metro y medio en todo momento. En cualquier caso, se utilizará mascarilla, de acuerdo con las leyes vigentes.
- Se dispondrá de gel hidroalcohólico en las zonas comunes.
- Se observarán las mismas medidas en salas de profesores.
En los Aseos
- Se revisará 3 veces al día el correcto funcionamiento de los lavabos, los dispensadores de gel hidroalcohólico y de papel.
- Se revisará igualmente que se dispone de jabón y papel suficiente dos veces al día.
- El uso de mascarilla es obligatorio también en los aseos.
- En caso de ser posible, los aseos se ventilarán varias veces a lo largo de la jornada y al cierre.
En las Aulas
- Se ha de garantizar la distancia mínima de seguridad entre personas marcada por la ley. Se usará mascarilla de acuerdo con las leyes vigentes.
- Se dispondrá de gel hidroalcohólico en cada aula y estará a disposición del personal docente y de los alumnos.
- Las aulas se ventilarán durante al menos 5 minutos entre clases y se desinfectarán las mesas, sillas, pomos de puertas cuando haya cambio de alumnos.
- Se evitará compartir objetos como bolígrafos, tijeras, etc. La dinámica de clase se adaptará para evitar compartir material o se solicitará que cada alumno traiga su propio material.
Al Finalizar la Jornada
- Una vez que no haya ninguna persona en la academia, se pondrá en marcha la maquina generadora de ozono para el tratamiento de desinfección de choque de uso ambiental.
- Se realizarán una limpieza y una desinfección diaria de las instalaciones.
- Se reforzará el plan de limpieza para poner especial atención a superficies de contacto como pomos, pasamanos, mesas, sillas, teléfonos, ratones, pantallas y teclados e otros dispositivos.
- Los aseos se limpiarán varias veces al día.
- Se vigilará la limpieza de las papeleras.
- Se repondrá papel, jabón y gel hidroalcohólico, siempre que sea necesario.
